Nació en  la  cuidad  del Cusco el 14 de  diciembre,  y  vivió  gran  parte  de su  vida  en  el hermoso  valle  sagrado de los  incas. Pasó  gran  parte  de  su  niñez  y  adolescencia  en  un  pequeño  pueblo  llamado  Yucay, donde  el  ambiente  andino  se  manifiesta  en  su  mayor  plenitud,  vivió  su  niñez  en  este  valle,  por  su  clima  cálido y templado,  con  el  constante  verde  de  sus  campos,  junto  al rio  Vilcanota.
Es  el creador  de  un  nuevo  genero musical  dentro del folklore contemporáneo  andino, donde  sus  matices melódicas  conservan  su romanticismo  e  identidad profunda  con  los  andes  de sur.
Fue  educado  por  sacerdotes  salesianos  y  jesuitas,  quienes  inculcaron  en  el,  la  fe  católica,  desde muy  temprana  edad  tenia  aptitudes  artísticas,  en  la  música  y  la  actuación  y  sobre  todo  en  el  canto de  melodías  y  canciones  de  aquel  entonces.
William Luna  es  compositor  por  naturaleza,  sus  primeras  composiciones  las hizo a  los  11  años de edad,  sus  inspiraciones  musicales  se basan en  el  romanticismo  andino  y además  en  diferentes  influencias  extranjeras  que  recoge  en un  ambiente  cosmopolita  como  es  el Cuzco.
William  Luna  entra  al  mundo  del  folklore  contemporáneo  en  una  etapa  de  transición  social  de  cambio político  donde  le dan  el interés  al folklore  que  por  décadas  había  sido  marginada  y olvidada.
Sunday, October 7, 2007
William Luna: es la voz más romántica del canto y verso andino y latinoamericano.
Labels:
Biografías,
Música
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
 
No comments:
Post a Comment