Leí su interesante libro llamado "Cocteles", donde podemos observar una variedad de cocteles para toda ocasión. A través de este blog publicaremos sus mejores persentaciones de este talentoso profesional en Bar.
INGREDIENTES -Una y media onza (45 ml) de Amaretto -Uma y media onza (45 ml) de crema de menta blanca -Cuatro Cubos de hielo
PREPARACIÓN Batir en la coctelera con cubos de hielo durante diez segundos. Servir colando el hielo.
ADORNO Cereza y hojas de menta al borde de la copa.
Acabo de ver en el programa periodístico “Prensa Libre” que el gobierno lanzará un nuevo Pisco Peruano en gratitud a la solidaridad de las instituciones financieras internacionales. Este nuevo Pisco se llamará Pisco 7.9, nada menos, y será obsequiado a las empresas que han colaborado significativamente con los damnificados.
Nadie está en contra de obsequiar un pisco a las instituciones que apoyan desintersadamente, pero llamarle Pisco 7.9, ya es tomada como una burla y desinterés por la población que sufrió este desastre natural. En el útero de Marita leo también que le cayó como un valdazo de agua fría tremenda noticia.
"Díganme que es una broma", sostiene. La polémica ha comenzado, la gran pregunta es ¿quedará dicho nombrecito, acaso papá Alan lo permitirá o será reconsiderado? Esperamos nuevas noticias.
Sabido es por toos los latinos que el Pisco Sour peruano es la bebida del Perú. Pese a que Chilew también tiene su pisco, pero el peruano es el mejor, asi sostienen expertos catadores de bebidas. En la web mincetur, que es uno de los ministerios peruanos encontramos el modo de preparación y en el portal Youtube el video. Difrutenlo, es lo mejor de Perú.
El Pisco Sour es una bebida preparada con Pisco, jugo de limón, azúcar blanca, clara de huevo y hielo picado.
Ingredientes
2 onzas de pisco
1/2 onza de jugo de Limón
3/4 onzas de azúcar blanca o
1/2 onza de jarabe de goma
1/3 de clara de huevo
3-4 cubos de hielo
Preparación Poner los ingredientes en una coctelera con bastante hielo y agregar la clara. Agitar la coctelera, poner un colador y vaciar el contenido de un vaso de 4 onzas. Servir con dos gotitas de amargo de angostura.
Si quieres saber más sobre el origen del Pisco Peruano, te recomendamos la siguiente página: barrioperuterra
La Viña Ocucaje se ubica en el país de Perú al sur del departamento de Ica. Esta empresa lleva ya más de 100 años expendiendo piscos y vinos embotellados.
Inicialmente esta empresa solo producía pisco, luego de algunos años incursionaron en la producción de vinos de mesa Tinto Especial y Blanco Seco.
Debido a la necesidad de producir vinos finos, esta empresa ha adquirido cepas de Francia, Italia, España, Portugal, Chile, California y Valle del Rhin, logrando con paciente dedicación y cuidados prolijos, la aclimatación en OCUCAJE de las variedades de uvas Malbec, Cabernet, Barbera, Grenache, Merlot, Pinot, Semillón, Muscadelle, Albilla, Alvarehao, Pedro Jiménez, etc.
Pese a la expropiación de más de 400 hectáreas de viña en ala década de 1970, Viña Ocucaje S.A. sigue produciendo la amplia variedad de vinos y piscos bajo la marca OCUCAJE, una de las más conocida y tradicionales del Perú.