Showing posts with label moviles. Show all posts
Showing posts with label moviles. Show all posts

Monday, April 7, 2008

¿Será este el nuevo iPhone?




Después de tantos rumores y rumores sobre el iPhone 3G que supuestamente tiene que llegar a España y que nos tiene a muchos a la espera salen nuevos rumores sobre el que puede ser el diseño de este nuevo modelo.

Al parecer se sustituiría el color plateado del reverso por el negro brillante que se ve en la fotografía. Si los rumores de iPodOberver son ciertos también desaparecería la pieza de plástico que cubre la antena y seguiría ofreciéndose el modelo de 8GB.

De momento, todo puede quedar en rumores, pero al menos seguimos haciendo cábalas hasta que nos llegue por aquí.

Friday, April 4, 2008

Samsung Instinct




Samsung Instinct es un ejemplo de los esfuerzos por mejorar, en lo que a interfaz y experiencia de usuario se refiere, de los fabricantes tras la aparición del iPhone. Recién presentado en Estados Unidos, el Samsung Instinct (o SPH-M800) , estará disponible allí en Junio de la mano de Sprint, lo que hace que se refuerce su percepción como rival al terminal de Apple (que está asociado a AT&T).

De entrada destaca la interfaz táctil del Samsung Instinct, la gran pantalla de 3,1 pulgadas (el teclado QWERTY es virtual) y que, en contraposición al iPhone, sí que tiene vocación de integrar un buen montón de funcionalidades. De entrada es 3G (tecnología EVDO), viene con una cámara de dos megapíxeles y tiene el GPS integrado.

En cuanto a interfaz, no es multitouch, pero añade un sistema de vibración como respuesta a cada comando por táctil (habrá que probarlo, pero de momento tiene buenas críticas como en GigaOm). Además el Samsung Instinct acepta órdenes por voz con tecnología Tell Me.

Es de esperar la respuesta del resto de fabricantes a los avances introducidos por Apple en lo que interfaz y experiencia de usuario se refiere. En esta ocasión Samsung Instinct es una apuesta con muchos puntos en común (lo táctil, un sistema operativo propio y cerrado) pero que también aporta el valor de vocación de "teléfono total": GPS, 3G, una cámara decente, televisión en el móvil...

Thursday, April 3, 2008

Nokia N810 con WiMAX




Ya es oficial el Nokia N810 WiMAX Edition, que podríamos considerar como el primer dispositivo de uno de los grandes que soporta WiMAX de serie. Aunque los tablets no son precisamente el producto más popular de la compañía finlandesa, supone la confirmación del apoyo de Nokia, lo que puede dar un empujón a los que dudaban si desarrollar redes WiMAX por aquello de que "no hay dispositivos".

Probablemente asistamos a un escenario de distribución del tipo "contrata la conexión y te regalo un cacharro que se puede conectar", ya sea el Nokia N810 WiMAX Edition o cualquier otro de los que vaya apareciendo, incluso portátiles. Es eso o las distintos proyectos de redes WiMAX lo tienen muy complicado ante el escenario actual de despliegue de las redes de las operadoras de telefonía. En todo caso, hablamos sólo de Estados Unidos, la situación en España es muy diferente por orografía, desarrollo de las redes HSDPA y legislación en materia de redes públicas ciudadanas.

Monday, March 24, 2008

Samsung desarrolla un modulo de cámara digital de 8 megapixeles para telefonos moviles



Samsung Electronics ha desarrollado un sensor CMOS ideado especialmente para incorporarlo como modulo de cámara digital en los nuevos teléfonos móviles que mas adelante veremos. Este modulo cuenta con un sensor CMOS de 8 megapixeles y mide tan solo 28×15.3×8.5 mm.

La cámara es capaz de trabajar muy bien en condiciones de poca luz, contará con una sensibilidad ISO de 1600, soportará anti-shake y detección de rostros. El nuevo chip es un 10% mas delgado que las anteriores soluciones -de 5megapixeles - que existen en el mercado.

Por ahora se espera que este modulo se incorpore en los nuevos teléfonos móviles de gama alta y básicamente estos nuevos teléfonos los estaremos viendo a partir de la segunda mitad del 2008.

Friday, February 29, 2008

Nokia desarrolla Morph, movil con nanotecnología



Un teléfono móvil de ciencia ficción. Este es el concepto que ha llevado Nokia al Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, en la exposición “Design and the Elastic Mind”.

Se llama Morph, y se presenta en el vídeo de debajo como un móvil flexible, transparente y capaz de cambiar de forma y apariencia, entre otras cosas, fruto de los futuros avances que podrían conseguirse en nanotecnología.

Esa tecnología capaz de dar con dispositivos a escala microscópica. Este diseño de Nokia es todavía completamente irreal, pero sus primeras aplicaciones podrían aparecer en terminales de la firma finlandesa dentro de siete años.


Este concepto, ideado en el Centro de Investigación de Nokia en colaboración con la Universidad de Cambridge, prevé el uso de energía solar y una interfaz completamente táctil en un terminal capaz de repelar la suciedad y analizar las partículas del aire.

Monday, February 25, 2008

Se puede intervenir redes de comunicaciones GSM



En la conferencia Black Hat celebrada el miércoles pasado en Washington, se realizó la demostración de una nueva técnica para romper el cifrado utilizado en las comunicaciones GSM. Lo realmente notable de la técnica presentada es que, con una inversión realmente pequeña --1.000 dólares-- en material informático, se consigue romper el cifrado de cualquier comunicación GSM en aproximadamente media hora.

Las comunicaciones GSM utilizan el método de cifrado A5/1 para garantizar la privacidad de las transmisiones mientras éstas circulan por el aire e impedir que las conversaciones sean escuchados por terceros. Fue implementado inicialmente como un algoritmo propietario, pero gracias a la ingeniería inversa hoy en día se conoce con detalle su funcionamiento.

Hasta la fecha se conocían diversos ataques que permiten romper este cifrado, aunque requieren disponer de un hardware especializado y son relativamente lentos. Los equipos que se comercializan actualmente para la intercepción de llamadas tienen precios que llegan al millón de dólares y son especialmente complejos. Se basan en la suplantación de la base GSM a la que se conecta el teléfono móvil, actuando como un punto intermedio entre el terminal telefónico espiado y la red telefónica.

Una de las principales limitaciones de este método de ataque es que solo puede ser utilizado contra objetivos identificados y que se encuentren relativamente cerca de la ubicación de la estación espía. También puede llegar a ser detectado, ya que modifica la forma en que el teléfono móvil se conecta a la red telefónica.

La técnica presentada en Black Hat es radicalmente distinta. En primer lugar, es una técnica totalmente pasiva que no precisa añadir ningún elemento a la red. Lo único necesario es capturar la señal de radio que comunica el terminal telefónico con la centralita (algo que se transmite por el aire libre).

Una vez capturada esta señal de radio, el nuevo método de ataque permite reconstruir la comunicación sin cifrar en menos de 30 minutos (o 30 segundos en la versión premium). Al ser un método pasivo, es prácticamente indetectable. Se pueden recuperar las llamadas telefónicas de voz, los mensajes SMS y –teóricamente—las transmisiones de datos GPRS. Las comunicaciones 3G utilizan un método de cifrado diferente y no son vulnerables a este ataque.

En la misma presentación, también se ha discutido sobre otras debilidades de los teléfonos GSM, como la emisión en claro del identificador único de la tarjeta SIM (lo que permite identificar las llamadas procedentes de un teléfono en particular), la detección de la ubicación del teléfono respecto a la base emisora, etc…

Anteriormente, en diciembre del año pasado durante la celebración del Chaos Communication Camp (CCC), ya se presentó un sistema equivalente. La presentación está disponible en vídeo. En el caso de CCC se utilizaba el programa GNU Radio y hardware especializado construido con semiconductores FPGA.

Thursday, February 7, 2008

El nuevo iPhone de 16GB tambien se podria liberar



Segun se informa en el site de iPhoneWorld, Apple no pudo corregir el problema de negación de servicios que apareción en el firmware 1.1.2 en los nuevos sistemas.


La vulnerabilidad aparece en el navegador Safari, que tras cargar la página apropiada puede que cause la caída de la unidad por completo. Representantes de Apple no han podido responder si la empresa sabía de este problema antes de que comenzaran los envíos del nuevo iPhone 16GB


Monday, February 4, 2008

Se anula liberacion del iPhone con su actualización




Atravéz de los foros de tecnología se reveló que la próxima actualización del software del iPhone anulará los parches creados para liberar el teléfono de Apple.

Se dice que la versión 1.1.3 del firmware volverá a bloquear el teléfono para que solo sea utilizable en las redes de las empresas que han llegado a un acuerdo con Apple, al impedir el funcionamiento de programas ajenos instalados por los usuarios.

Por lo revelado en estos sitios de Internet, el sistema se basará en la triangulación de la señal desde las torres emisoras en vez de utilizar los satélites GPS.

Otras funciones que al parecer incorporará iPhone son las de recolocar los íconos de la pantalla principal y enviar mensajes SMS a varios destinatarios a la vez.

Como la anterior actualización del firmware del iPhone, 1.1.3 al parecer inutilizará totalmente el aparato en aquellas unidades que tengan instaladas "hacks" para liberar su uso.