Showing posts with label microsoft compra yahoo. Show all posts
Showing posts with label microsoft compra yahoo. Show all posts

Thursday, April 10, 2008

Yahoo encuentra su aliado en Google



Sigue dando que hablar la oferta que Microsoft realizó para comprar Yahoo!, y que éste rechazó. Ahora puede que haya encontrado el aliado que le permita darle la espalda al gigante de Redmond. Y éste es Google, como no podría esperarse de otra forma. Hará un par de días Yahoo anunció nuevo proyecto que tenía entre manos para gestionar la publicidad y que respondía al nombre de AMP (permitiendo a sus clientes posicionar anuncios en sus sites, en Yahoo! o en cualquiera de los otros medios o plataformas dentro de la red de publicaciones de los clientes). El objetivo marcado era llegar a ser tanto vendedor como broker de todo tipo de anuncios en Internet, gráficos o contextual.

Sin duda, la noticia no fue más que un globo sonda para desviar la atención del movimiento verdadero que perseguían: una alianza con Google (ya que la ayuda no podía llegar de otra manera por no poderse hacer una contraoferta), para testar durante dos semanas su sistema de publicidad en los resultados de las consultas que se realicen en el buscador web de Yahoo!, con enlaces patrocinados provenientes de la red de clientes de Google AdWords. En principio, afectará sólo al 3% de las mismas, abarcará únicamente al tráfico de Yahoo.com en USA, y no incluirá a su red de afiliados o de socios con acuerdos premium. Además, aunque cuesta creérselo, esta alianza en forma de test no implica un acuerdo comercial futuro con Google, ni su unión a la red de Adsense.

Esa es la información. En el fondo no es más que valorar por parte de Yahoo! si le resulta más rentable esta alianza o el desarrollo propio de su tecnología, pero en el fondo persite la oferta de compra de Microsoft. Lo que se busca, con este movimiento, es la necesidad de una subida en el precio de la oferta de las acciones si la prueba demuestra su rentabilidad. Porque al final todo los ingresos que generase la publicidad así gestionada se repartirían a partes iguales entre ambos aliados, aunque no quita que por arrebatarle un jugoso manjar a Microsoft, Google aceptase quedarse sólo con una comisión. Y es que la alianza no bloqueará un acuerdo con Microsoft si éste llegara a ocurrir. Por esa razón aparecen las suspicacias.

Cierto es que estamos ante un ejemplo de meter a tu mayor competidor en tu propio salón, pero para una posible implantación de la alianza, ambas empresas deberían negociar y obtener el visto bueno de la comisión antimonopolio, por la más que probable posición dominante en el sector que tendrían ambas empresas. Y en ese sentido, ha sido Microsoft quien ha puesto el grito en el cielo con un comunicado donde se podía leer lo siguiente:


“Cualquier acuerdo definitivo entre Yahoo y Google consolidaría alrededor del 90% del mercado de la publicidad en buscadores en manos de Google. Esto haría el mercado, de lejos, menos competitivo, y en contraste con nuestra propuesta de adquirir Yahoo!. Valoraremos con mayor detenimiento todas nuestras opciones. No obstante, nuestra propuesta se mantiene como la única alternativa que expone y ofrece a los accionistas de Yahoo un valor por sus acciones completo y justo, da a cada accionista un voto de cara al futuro de la compañía, y mejora las alternativas para los creadores de contenidos, anunciantes, y consumidores.”

Pues eso que la batalla por Yahoo! continúa.

Wednesday, April 9, 2008

Yahoo! rechaza el ultimatum de Microsoft




Yahoo no se deja intimidar. Hace solo 2 días Steve Ballmer enviaba una carta a Yahoo comunicándole sus intenciones de adquirir la compañía mediante una OPA Hostil. Yahoo ha contestado con su propia carta.

Firmada por Jerry Yang, CEO y Presidente de Yahoo, en la carta Yahoo reiteró que la oferta de Microsoft de 44 millones de dolares es un pago demasiado bajo. Que su plan financiero de los últimos 3 años coloca a la empresa en una posición de salud económica, opinión que no comparte una serie de analistas de Wall Street .

"Hemos querido dejar claro que no nos oponemos a una transacción con Microsoft siempre que sea por el mejor interés de nuestros accionistas", dijo Yang y Bostock.

La posición de Yahoo desde que Microsoft lanzara la oferta de compra siempre ha sido de "no oposición", sin embargo no es un secreto que Yang haría casi cualquier cosa por no caer en las garras de los de Redmond.

Paso a traducir las partes que a mi parecer son las más interesantes (Disculpen por mi Inglés):

"Querido Steve:

Nuestra Junta ha revisado su reciente carta con respecto a la propuesta no solicitada que ha hecho para adquirir Yahoo! el 31 de enero de 2008.

Nuestra Junta examinó cuidadosamente su propuesta "no solicitada", por unanimidad llegó a la conclusión de que no era lo mejor para Yahoo! y para nuestros accionistas, y la rechazó públicamente el 11 de febrero de 2008. Nuestra Junta citó a Yahoo! como marca global a nivel mundial, nuestras importantes inversiones en las últimas plataformas de publicidad y las perspectivas de crecimiento futuro, el flujo de los ingresos potenciales, así como sus importantes inversiones no consolidadas, como factores en su decisión.

Al mismo tiempo, hemos querido dejar claro que no nos oponemos a una transacción con Microsoft si es por el mejor interés de nuestros accionistas. Nuestra posición es simplemente que la transacción debe reflejar plenamente el valor real de Yahoo!, incluidos los beneficios estratégicos para Microsoft.

[...]

Contrariamente a lo que dicen en su carta, los accionistas que representan una porción significativa de nuestras acciones en circulación nos han indicado que su propuesta infravalora sustancialmente el valor de Yahoo!

[...]

Como consecuencia de la pérdida de valor de vuestras acciones, el valor de la propuesta es hoy significativamente inferior que en el momento de su planteamiento origina"


Yahoo ha dejado claro que no se va a dejar intimidar por las amenazas del gigante informático Microsoft, que el precio no es el que ellos consideran correcto y que pretenden continuar con su plan estratégico que se inició hace 3 años. Ahora veremos si Steve Ballmer cumple con lo prometido, y de ser así, estaríamos ante una OPA Hostil de muchos muchos millones de dólares

Hagan sus apuestas!