Showing posts with label microsoft. Show all posts
Showing posts with label microsoft. Show all posts

Thursday, April 17, 2008

El hijo de Satán se llama Ubuntu




QueOlorTiene me envía este gif animado que vió en el sitio de John Ball como publicidad que apunta a una página de Microsoft, llamada Find out how Window Server compares to Linux.

"No tengo idea si es broma o no ...", pués no, no parece una broma, es más, es casi sutil comparado con otros sitios como el de Shelley Goodman (A foot soldier for God) donde la bienamada señora mezcla mysql con la caza de delfines ; hace una lista de los "enemigos" (tacha sistemáticamente los que ya han muerto) libros satánicos (Harry Potter y Huckleberry Finn, por ejemplo) o declara que todos los liberales deberían morirse . Ni las Mac se salvan del escarnio:


Queridos lectores: no hay ninguna buena razón para usar otra cosa eque no sea Windows Vista. En caso que usted, aún no use Vista, lo conmino a cambiar al único sistema operativo aprobado por Dios.



Me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer al señor Bill Gates por darnos Windows y especialmente Windows Vista. Muchísimas gracias señor Gates, y que Diós lo bendiga.


La verdad, me importa poco el sistema operativo que cada uno use pero decir que Linux es el Eje del Mal, suena un poco retorcido


Amigos: no nos cansaremos de decirlo Linux es totalmente antiamericana, Linux es perjudicial para nuestra sociedad, es poco seguro y, básicamente, sólo es software espía de los rusos. Ningún americano auténtico debería considerar utilizar cualquier otra cosa que nos sea Windows.

Recientemente, descubrí que hay un juego satánico de Linux llamado Ubuntu. He tratado de de descargar e instalar el juego en mi Windows Vista, pero no funcionó. He descargado 4.3GB de basura para nada. Fuentes anónimas me han dicho que el objetivo de este juego es cazar y matar cristianos.

Fechas de salida del SP3 de Windows XP




El tan esperado Service Pack 3 para Windows XP ya tiene fecha de salida. Los primeros en recibirlo serán los grandes fabricantes de ordenadores, los suscriptores de los servicios MSDN y TechNet y las grandes empresas que hayan adquirido un número muy elevado de licencias de este sistema operativo. Todos ellos dispondrán del SP3 el 21 de abril.

El resto de mortales deberán esperar un poquito más. Tan solo una semana, eso sí. Concretamente, hasta el 29 de abril, día en que el Service Pack 3 se podrá descargar con el servicio Microsoft Update.

Por cierto: también se podrá instalar directamente a través de las actualizaciones automáticas de Windows XP, pero si se quiere hacer por esta vía habrá que aguardar hasta el 10 de junio.

Wednesday, April 16, 2008

La Unión Europea amenaza a Microsoft con dejarla sin contratos de las administraciones públicas




La guerra abierta que enfrenta a la Unión Europea y Microsoft sigue su curso. El último capítulo de este conflicto que tan caro le está saliendo a la compañía norteamericana se ha producido hace escasas horas cuando la europarlamentaria del Grupo Verde Heidi Rühle ha puesto encima de la mesa la posibilidad de excluir al gigante estadounidense de los contratos públicos que se otorguen a partir de ahora en los países del continente.

La diputada argumenta en su apelación que la normativa vigente en la UE establece que las empresas que hayan incurrido en prácticas deshonestas no podrán acceder a los concursos que abran las administraciones estatales para adjudicar contratos públicos. Una consideración muy a tener en cuenta en el caso de Microsoft puesto que ha sido sancionada por los tribunales europeos hasta en 3 ocasiones por ejercer prácticas monopolísticas que atentaban contra la libre competencia.

La primera de estas multas se produjo en marzo del 2004 y ascendió a 497 millones de euros. La Comisión Europea estableció asimismo que Microsoft debería vender sus sistemas operativos sin el reproductor Media Player instalado, además de proporcionar información a sus competidores para que estos pudieran comercializar productos optimizados para Windows. En julio del 2006 se produjo otra sanción, esta vez de 280,5 millones de euros, porque en opinión de los políticos comunitarios seguía sin subministrar los datos que le demandaban las empresas desarrolladoras de software.

Por si esto fuera poco, en febrero de este mismo año se le impuso otra multa de 899 millones de euros por cobrar un precio abusivo a las compañías que le solicitaban información técnica sobre Windows para poder desarrollar productos compatibles. Es decir, por seguir incumpliendo los mandamientos que le impusieron en marzo del 2004. En total, Microsoft ha debido hacer frente al pago de 1.676,5 millones de euros. De momento.

¿Tirará para adelante esta propuesta de sanción? Es imposible de saber a día de hoy, pero lo cierto es que si se tomara en consideración Microsoft podría verse ante una de sus peores pesadillas: quedarse sin el maná de recursos que le suponen los contratos multimillonarios que suscribe con los distintos gobiernos, tanto estatales como regionales, de la Unión Europea.

Thursday, April 10, 2008

Yahoo encuentra su aliado en Google



Sigue dando que hablar la oferta que Microsoft realizó para comprar Yahoo!, y que éste rechazó. Ahora puede que haya encontrado el aliado que le permita darle la espalda al gigante de Redmond. Y éste es Google, como no podría esperarse de otra forma. Hará un par de días Yahoo anunció nuevo proyecto que tenía entre manos para gestionar la publicidad y que respondía al nombre de AMP (permitiendo a sus clientes posicionar anuncios en sus sites, en Yahoo! o en cualquiera de los otros medios o plataformas dentro de la red de publicaciones de los clientes). El objetivo marcado era llegar a ser tanto vendedor como broker de todo tipo de anuncios en Internet, gráficos o contextual.

Sin duda, la noticia no fue más que un globo sonda para desviar la atención del movimiento verdadero que perseguían: una alianza con Google (ya que la ayuda no podía llegar de otra manera por no poderse hacer una contraoferta), para testar durante dos semanas su sistema de publicidad en los resultados de las consultas que se realicen en el buscador web de Yahoo!, con enlaces patrocinados provenientes de la red de clientes de Google AdWords. En principio, afectará sólo al 3% de las mismas, abarcará únicamente al tráfico de Yahoo.com en USA, y no incluirá a su red de afiliados o de socios con acuerdos premium. Además, aunque cuesta creérselo, esta alianza en forma de test no implica un acuerdo comercial futuro con Google, ni su unión a la red de Adsense.

Esa es la información. En el fondo no es más que valorar por parte de Yahoo! si le resulta más rentable esta alianza o el desarrollo propio de su tecnología, pero en el fondo persite la oferta de compra de Microsoft. Lo que se busca, con este movimiento, es la necesidad de una subida en el precio de la oferta de las acciones si la prueba demuestra su rentabilidad. Porque al final todo los ingresos que generase la publicidad así gestionada se repartirían a partes iguales entre ambos aliados, aunque no quita que por arrebatarle un jugoso manjar a Microsoft, Google aceptase quedarse sólo con una comisión. Y es que la alianza no bloqueará un acuerdo con Microsoft si éste llegara a ocurrir. Por esa razón aparecen las suspicacias.

Cierto es que estamos ante un ejemplo de meter a tu mayor competidor en tu propio salón, pero para una posible implantación de la alianza, ambas empresas deberían negociar y obtener el visto bueno de la comisión antimonopolio, por la más que probable posición dominante en el sector que tendrían ambas empresas. Y en ese sentido, ha sido Microsoft quien ha puesto el grito en el cielo con un comunicado donde se podía leer lo siguiente:


“Cualquier acuerdo definitivo entre Yahoo y Google consolidaría alrededor del 90% del mercado de la publicidad en buscadores en manos de Google. Esto haría el mercado, de lejos, menos competitivo, y en contraste con nuestra propuesta de adquirir Yahoo!. Valoraremos con mayor detenimiento todas nuestras opciones. No obstante, nuestra propuesta se mantiene como la única alternativa que expone y ofrece a los accionistas de Yahoo un valor por sus acciones completo y justo, da a cada accionista un voto de cara al futuro de la compañía, y mejora las alternativas para los creadores de contenidos, anunciantes, y consumidores.”

Pues eso que la batalla por Yahoo! continúa.

Wednesday, April 9, 2008

Yahoo! rechaza el ultimatum de Microsoft




Yahoo no se deja intimidar. Hace solo 2 días Steve Ballmer enviaba una carta a Yahoo comunicándole sus intenciones de adquirir la compañía mediante una OPA Hostil. Yahoo ha contestado con su propia carta.

Firmada por Jerry Yang, CEO y Presidente de Yahoo, en la carta Yahoo reiteró que la oferta de Microsoft de 44 millones de dolares es un pago demasiado bajo. Que su plan financiero de los últimos 3 años coloca a la empresa en una posición de salud económica, opinión que no comparte una serie de analistas de Wall Street .

"Hemos querido dejar claro que no nos oponemos a una transacción con Microsoft siempre que sea por el mejor interés de nuestros accionistas", dijo Yang y Bostock.

La posición de Yahoo desde que Microsoft lanzara la oferta de compra siempre ha sido de "no oposición", sin embargo no es un secreto que Yang haría casi cualquier cosa por no caer en las garras de los de Redmond.

Paso a traducir las partes que a mi parecer son las más interesantes (Disculpen por mi Inglés):

"Querido Steve:

Nuestra Junta ha revisado su reciente carta con respecto a la propuesta no solicitada que ha hecho para adquirir Yahoo! el 31 de enero de 2008.

Nuestra Junta examinó cuidadosamente su propuesta "no solicitada", por unanimidad llegó a la conclusión de que no era lo mejor para Yahoo! y para nuestros accionistas, y la rechazó públicamente el 11 de febrero de 2008. Nuestra Junta citó a Yahoo! como marca global a nivel mundial, nuestras importantes inversiones en las últimas plataformas de publicidad y las perspectivas de crecimiento futuro, el flujo de los ingresos potenciales, así como sus importantes inversiones no consolidadas, como factores en su decisión.

Al mismo tiempo, hemos querido dejar claro que no nos oponemos a una transacción con Microsoft si es por el mejor interés de nuestros accionistas. Nuestra posición es simplemente que la transacción debe reflejar plenamente el valor real de Yahoo!, incluidos los beneficios estratégicos para Microsoft.

[...]

Contrariamente a lo que dicen en su carta, los accionistas que representan una porción significativa de nuestras acciones en circulación nos han indicado que su propuesta infravalora sustancialmente el valor de Yahoo!

[...]

Como consecuencia de la pérdida de valor de vuestras acciones, el valor de la propuesta es hoy significativamente inferior que en el momento de su planteamiento origina"


Yahoo ha dejado claro que no se va a dejar intimidar por las amenazas del gigante informático Microsoft, que el precio no es el que ellos consideran correcto y que pretenden continuar con su plan estratégico que se inició hace 3 años. Ahora veremos si Steve Ballmer cumple con lo prometido, y de ser así, estaríamos ante una OPA Hostil de muchos muchos millones de dólares

Hagan sus apuestas!

Monday, April 7, 2008

Microsoft da un plazo de tres semanas a Yahoo! para negociar su compra

Microsoft, que ofreció 44.600 millones de dólares en febrero por Yahoo!, remitió hoy una carta al Consejo de Administración de esta firma con la advertencia que si no logra un acuerdo antes de tres semanas proseguirá con la compra.

"Si no logramos un acuerdo antes de tres semanas nos veremos obligados a dirigirnos directamente a los accionistas de Yahoo!" para comprarles sus acciones, dice la carta firmada por el consejero delegado de Microsoft, Steven A. Ballmer, difundida en su web.


Microsoft amenaza con que, una vez adquiera un porcentaje suficiente de acciones, iniciará el proceso para colocar a sus propios representantes en el Consejo de Yahoo!. Con este ultimátum, la empresa que fundó Bill Gates trata de desbloquear la operación que anunció el 1 de febrero y que hasta el momento sólo ha sido respondida con el rechazo absoluto de Yahoo!.


De hecho, esta empresa de servicios en Internet decidió en marzo ampliar el plazo para nominar a nuevos candidatos para su Consejo de Administración, en un intento de darse más tiempo para lograr una alternativa a la fusión con Microsoft.


Yahoo! ha explorado en este tiempo alianzas, sin éxito, con Google, con el portal MySpace, de News Corporation, y con AOL, filial de Time Warner.


En la carta, Ballmer se muestra consciente de que Yahoo! ha estado valorando otras alternativas, pero se pregunta por qué el Consejo de Administración no ha autorizado a la firma a sentarse a negociar con Microsoft.


"Eso a pesar del hecho de que nuestra propuesta es la única alternativa puesta sobre la mesa que ofrece a los accionistas de Yahoo! una compensación justa y completa sobre sus acciones" , asegura el consejero delegado. Microsof ofreció 31 dólares por cada acción de Yahoo!, lo que suponía a finales de enero una generosa prima del 62 por ciento, si bien ahora esta prima se ha reducido al 9,3 por ciento, según los datos de cierre del viernes.


El directivo advierte que, en un contexto económico cada vez menos favorable, Yahoo! está sufriendo un deterioro en su cuota de mercado, y se muestra molesto por las ultimas iniciativas que ha llevado a cabo la empresa, que "hará todavía más costosa una toma de control" .


A mediados de febrero Yahoo! anunció una especie de blindaje para sus empleados en caso de despido o si la empresa cambiaba de manos.


Con todos estos elementos, Ballmer cree que "ahora es el momento" de que las respectivas empresas "autoricen a crear un equipo que se siente a negociar un acuerdo definitivo" que lleve a la unión de la compañías.


"La prima que ofrecimos en nuestra oferta inicial anticipaba una transacción amistosa con Yahoo!, pero si nos fuerzan a lanzar una oferta directa sobre los accionistas (una Oferta Pública de Acciones), ello tendrá un impacto indeseable sobre el valor de la empresa, que se reflejará en nuestra propuesta" , advierte Ballmer.


El directivo considera "desafortunado" que los consejeros de Yahoo!, al negarse a considerar su oferta, hayan desechado una operación que tiene "tremendos beneficios para los accionistas y los empleados de Yahoo!" , y les anima a no dejar pasar esta oportunidad.

Bill Gates admite que el sucesor de Windows Vista llegará el año que viene



En el transcurso de una conferencia que dio ayer en Miami, Bill Gates confesó que tienen planeado sacar una nueva versión de Windows a lo largo del 2009. De confirmarse, este nuevo calendario de lanzamientos constituiría toda una sorpresa, puesto que Microsoft siempre había recalcado que el sucesor de Windows Vista no llegaría al menos hasta el 2010. ¿La mala acogida que ha tenido este sistema operativo habrá tenido algo que ver en tal decisión?

Lo cierto es que a finales del 2006, meses antes de que Windows Vista desembarcara en los centros comerciales de medio mundo, la compañía norteamericana explicó que nunca más dejarían transcurrir un intervalo de 6 años entre dos versiones de Windows consecutivas. Una decisión, dicho sea de paso, muy acertada. Pero una cosa es acelerar el ritmo de lanzamientos y otra muy diferente es poner en circulación un nuevo sistema operativo sólo 2 años después de haber sacado el anterior. Y eso es precisamente lo que ha anunciado Bill Gates.

¿Qué cara se les quedará a los empresarios que recientemente hayan invertido cuantiosas sumas de dinero en la compra de licencias de Windows Vista cuando sepan que el año que viene Microsoft pondrá en liza un sistema operativo más avanzado, que ofrecerá mayores prestaciones y que supuestamente corregirá los errores que se le achacan a Vista?

Es más, desde un punto de vista puramente económico, ¿no habría sido mejor para Microsoft que Gates no hubiera sido tan diáfano al anunciar el presumible adelanto en el plazo de llegada de Windows 7 (o como decidan llamarlo)? ¿No supondrá este "desliz" un descenso en las ventas dentro del mercado empresarial?

Thursday, April 3, 2008

No es ninguna broma; Windows Vista Pink Edition EXISTE



Hace un par de días, coincidiendo con el April Fools' Day (lo que viene a ser el Día de los Santos Inocentes en Estados Unidos), un sinfín de blogs norteamericanos hablaron y no pararon sobre Windows Vista Pink Edition, una versión especial de este sistema operativo que supuestamente Microsoft vendía en Japón.

Estuve tentado de hablar de ella en Abadía, pero teniendo en cuenta lo extraño de la noticia y la festividad que era, pensé que se trataba de una ocurrencia que alguien había ideado para echarse unas risas a costa de Microsoft y por tanto no publiqué ninguna nota al respecto.

Pero, oh sorpresa, resulta que no es una broma. Partiendo de un artículo publicado en New Launches en el que se hacen eco de la existencia de Windows Vista Pink Edition, he ido a la fuente de la que se habían nutrido para publicar la noticia, para a continuación ir a la fuente de la fuente, más tarde a la fuente de la fuente de la fuente, seguidamente a la fuente de la fuente de la fuente de la fuente, después a la fuente de la fuente de la fuente de la fuente de... y después a... y así casi hasta el infinito y más allá.

En fin, que me he pasado un buen rato en busca de la fuente original. Eso sí, al final la he encontrado. Y resulta que el origen, la página de la cual ha surgido todo, es el portal oficial de Microsoft. O sea, que sí existe una versión especial de Windows Vista que se vende en una cajita de color rosado adornada con unos bonitos pétalos. Bien es cierto que sólo en Japón, pero existe.

Windows Vista Pink Edition es un pack compuesto por una copia de Windows Vista Home Premium, una suscripción gratuita de un año al servicio Windows Live OneCare y un libro con trucos y recomendaciones para sacar más partido a este sistema operativo. ¿Surrealista? Pues bastante, pero es lo que hay. Supongo -y ya es mucho suponer- que en Japón gustará mucho el color rosa. O no, vaya usted a saber.

Wednesday, March 26, 2008

El láser multiplicará por mil la velocidad de su ordenador



Fabricar ordenadores más veloces es el objetivo. El grupo tecnológico Sun Microsystems experimenta una tecnología que pretende sustituir las conexiones entre chips por haces de luz láser, lo que permitiría fabricar ordenadores miles de veces más rápidos. La compañía estadounidense también ha anunciado que ha recibido un contrato del Pentágono por valor de 28 millones de euros para desarrollar esta tecnología.


En concreto, Sun intenta sustituir los diminutos cables que conectan los chips en las computadoras por conexiones láser que podrían transportar decenas de miles de bits por segundo. De tener éxito, el resultado serán ordenadores miles de veces más rápidos de lo que conocemos hoy y que, además, serán más eficientes porque generarán menos corriente eléctrica y calor.

Sun compara los procesos de los actuales microprocesadores con una autopista en la que los vehículos se mueven con más lentitud cuando toman una salida. Igualmente, las señales eléctricas se mueven más despacio cuando viajan entre los chips. Su sustitución por haces de luz láser solucionaría el problema.

Greg Papadopoulos, responsable de tecnología e investigación y desarrollo de Sun, dijo en un comunicado que las comunicaciones ópticas "podrían modificar las reglas del juego en tecnología". Según algunos expertos, este programa podría acabar con la ley Moore formulada por el fundador de Intel Gordon Moore, que afirma que el número de transistores de los chips informáticos se dobla cada dos años y que se ha cumplido en las últimas tres décadas.

Monday, March 17, 2008

Microsoft se fortalece en internet con la compra de Kidaro




El gigante informático estadounidense Microsoft anunció el miércoles la adquisición de la empresa de virtualización Kidaro por un monto que no se dio a conocer, continuando así sus esfuerzos por fortalecerse en ese prometedor sector.

Microsoft se propone integrar la tecnología de Kidaro en las futuras actualizaciones de sus 'softwares' de virtualización, una técnica que permite suministrar a los usuarios, mediante una red de internet, un lugar de trabajo virtual, que funciona en un servidor distante, independientemente de su máquina local.

Las empresas podrán así administrar más fácilmente los parques de computadoras de sus trabajadores, sin necesidad de instalar cada 'software' en todas las máquinas.

Desde comienzos de enero, Microsoft se había fortalecido en este dominio al adquirir la empresa californiana especializada Calista, y concluyó un acuerdo de colaboración con la firma Citrix, otro especialista del sector.

"Si bien la virtualización ya existe desde hace más de cuarenta años, la industria del software empieza a comprender sólo ahora su importancia: apenas el 5% de las empresas tienen este tipo de recursos", según Bob Muglia, jefe de la división servidores de Microsoft.

Microsoft presentó a fines de febrero una versión de prueba (beta) de su muy esperado 'software' de virtualización HyperV, suministrado con el nuevo sistema operativo para servidores Windows Server 2008. La versión comercial del HyperV es esperada para agosto.

Las ventas de licencias de 'softwares' de virtualización para servidores deben alcanzar a 3.100 millones de dólares hasta 2010, según la consultoría especializada IDC.

Thursday, February 28, 2008

Bruselas impone una nueva multa histórica de 899 millones a Microsoft




La Comisión Europea ha impuesto hoy a Microsoft una nueva multa de 899 millones de euros, la más alta de la historia de la UE a una única empresa, por cobrar un precio excesivo por la información que suministra a sus rivales para que puedan fabricar productos compatibles con su sistema operativo Windows.

La sanción se añade a otras dos que ya ha dictado el Ejecutivo comunitario contra el gigante informático: la primera, en marzo de 2004, por valor de 497 millones de euros por abuso de posición dominante; y la segunda, en julio de 2006, que ascendió a 280,5 millones de euros, por no ofrecer a la competencia suficiente información sobre interoperabilidad. En total, las multas de Bruselas contra Microsoft ascienden a casi 1.700 millones de euros.

La Comisión considera que, al cobrar un precio excesivo por la información suministrada a sus clientes, Microsoft incumplió las sanciones impuestas en marzo de 2004, que obligaban a la compañía de Bill Gates a dar estos datos sobre interoperabilidad "en condiciones razonables y no discriminatorias". El Tribunal de Primera Instancia respaldó esta medida correctiva en septiembre de 2007. La empresa corrigió su comportamiento el 22 de octubre de 2007.

El cambio de filosofía de Microsoft no fue suficiente

La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, ha asegurado que espera que esta multa cierre un "oscuro capítulo" en el "historial de incumplimientos" de Microsoft y que en el futuro el gigante informático se comporte de acuerdo con los principios confirmados por el Tribunal de Primera Instancia.

Microsoft anunció la semana pasada que en el futuro facilitará a sus rivales toda la información necesaria sobre la interoperabilidad de sus productos. Sin embargo, la Comisión acogió esta iniciativa con cautela y recordó que la empresa de Redmond ya lo había prometido en ocasiones anteriores sin cumplirlo.

El pasado 14 de enero, el Ejecutivo comunitario abrió dos nuevas investigaciones contra Microsoft por abuso de posición dominante tras haber recibido sendas quejas de los competidores del gigante informático. El primer caso, denunciado por el Comité Europeo de Sistemas Interoperables, se refiere a la falta de compatibilidad del programa Office; mientras que la segunda investigación, iniciada a petición de la empresa informática noruega Opera, analizará si es legal incluir el buscador Explorer como parte del sistema operativo Windows.

Bulneran Captchas de Google y de Microsoft Windows Live Mail



Han caído los sistemas de protección que utiliza Google y Windows Live Mail (este la semana pasada) para evitar el uso de bots que permitan crear cuentas automáticas en cualquiera de los servicios.

Estos captchas son verificaciones para asegurarse que quien está introduciendo los datos en los formularios son personas: imágenes distorsionadas cuyos datos hay que introducir en un formulario (o bien sistema de voz para que sea accesible).

Esto ha ocurrido por la gente que está moviendo spam, porque suele ser complicado que los dominios de gmail o hotmail estén en alguna lista negra y poder usar las mismas direcciones para poder mandarlo.

Otro detalle importante es que gmail no mete información de cabeceras en los mails que manda, con lo cual, para el spammer, miel sobre hojuelas.

El spam debe de mover muchísimo dinero para que se molesten en analizar este tipo de sistemas.

Wednesday, February 27, 2008

Microsoft dejara de producir HD DVD



Tras el anuncio de Toshiba, se ha hecho público que Microsoft abandonará la fabricación de reproductores HD-DVD, de los que había vendido hasta el momento 300.000 unidades como ampliación de su consola Xbox.

Los usuarios de Xbox que adquirieron el reproductor se encuentran ahora con un hardware obsoleto, que en realidad no es capaz de reproducir películas en "full HD" (1080p), ya que la xbox estándar tampoco incluye HDMI.

A medida que los juegos de última generación comiencen a incluir texturas en 1080p, los 4.7 Gb del DVD de la Xbox se van a quedar escasos frente a los 27GB del Blu-ray (en capa simple).

Esto por no mencionar que los desarrolladores de juegos tampoco pueden presumir que la Xbox vaya a tener disco duro, lo que viene de serie en la PlayStation 3. Ni disco duro, ni HDMI, ni Blu-ray (dónde estarán los que criticaron tanto a Sony por apostar por el futuro y los agoreros del fracaso de la PlayStation 3).

¿Corre la Xbox 360 el peligro de seguir el camino de la Xbox original o del Windows Millenium? Parece que sí.

Monday, February 25, 2008

Microsoft publica lista de programas incompatibles con SP1 de Vista

Hasta ahora, 11 son los programas notificados oficialmente que pierden parte de sus funciones con el SP1 de Windows Vista. La empresa publicó la lista de las aplicaciones y cómo arreglar los problemas suscitados.

Los programas de seguridad, como Trend Micro Internet Security 2008, KV de Jiangmin antivirus y BitDefender AV. Una rareza es que el lector de noticias del "New York Times" también sufre con el update.

La lista no pretende ser exhaustiva, y Microsoft ha pedido a los usuarios que encuentren problemas con otras aplicaciones que primero reinicien el PC y que, si siguen teniendo el mismo problema, instalen una versión nueva del programa o contacten con el vendedor de software.

"Además de estas incompatibilidades con otros programas, Windows Vista está ya teniendo problemas entre los usuarios empresariales que utilizan sistemas antiguos", comenta Joseph Sweeney, analista de Intelligent Business Research Services a CNET.
Para mas informacion revisen:

Friday, February 22, 2008

Microsoft compartira API de sus productos

El gigante informático Microsoft anunció hoy que permitirá el acceso de los programadores a sus programas y productos con objeto de facilitar el desarrollo de software independiente. Con esta nueva estrategia, Microsoft sigue los pasos del buscador Google, que ha logrado un gran éxito al animar a los programadores a desarrollar programas para sus propias aplicaciones."

Según los medios anglosajones donde he encontrado la noticia (Microsoft to make more code public, Microsoft Promoting Interoperability), la maniobra no es que vaya a abrir su código, sino que publicará en su web documentación de referencia de los interfaces de aplicación (APIs) de sus programas más extendidos (supongo que eso incluye Windows y Office). La maniobra sorprende aún más si cabe, porque las noticias indican que Microsoft no solicitará el pago de licencias ni royalties u otras tasas para acceder a estos documentos.

También se menciona específicamente que no se demandará a los desarrolladores de software libre por difundir la documentación siempre y cuando sea para uso no comercial. Me gustaría opinar algo sobre esto, pero es que aún estoy en la fase de negación.

Monday, February 11, 2008

Yahoo no se vende a Microsoft



Segun publicó el diario norteamericano Yahoo! no se vendería a la Microsoft, empresa mundial de software, porque consideran que la cifra ofrecida es "infravalora enormemente" a Yahoo!.

Una fuente declaró que Microsoft cotiza cada acción de Yahoo! en 31 dólares, sin embargo, ello no contempla los riesgos que acarrearía la fusión entre el mayor fabricante de programas del mundo y el gigante de Internet. De confirmarse, el acuerdo sería rechazado por los reguladores, a lo que añadió que resulta improbable que Yahoo! acepte alguna oferta por debajo de los 40 dólares por acción.

La junta directiva de Yahoo! planea enviar una carta a Microsoft detallando los motivos que la llevaron a rechazar la oferta, que se hizo pública el pasado 1 de febrero, informa el sitio de Internet del informativo económico estadounidense.

Monday, February 4, 2008

Zune 8 baja su precio



Microsoft decidió bajar el precio del Zune 8, a tan solo $180 cada una según varias fuentes y tiendas. Aunque no se ha anunciado, el descuento de $20 hace que la Zune 8 sea el player más barato en su categoría, y mejora su posición en contra de la competencia directa del player de Apple, la iPod Nano.
La Zune 8 rebajada no tiene ni menos funciones ni menos capacidad: 8GB de almacenamiento, con el mismo WiFi y la pantalla de 240×320. Microsoft no ha comentado nada en absoluto después de que anunciara que las Zune habían pasado el millón en ventas el pasado Junio.
Fuente: NoticiasTech